top of page

Creada por el Gobierno del Estado de Oaxaca mediante el Decreto núm. 1201, la cual se rige por su propia Ley Orgánica publicada en el Periódico Oficial el 20 de abril de 2020. Tiene por objetivo dinamizar el conocer, saber estar, saber ser y saber hacer mediante la formación integral de sujetos comunales y profesionales en la vida comunitaria con conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes para la generación de planes de vida colectiva que atiendan las motivaciones, necesidades y problemas sociales, culturales, lingüísticos y ambientales en las comunidades de las diferentes regiones del estado de Oaxaca.
La UACO se basa de la filosofía comunal donde Comunalidad es la palabra que explica el modo de vida de nuestras comunidades; tierra, territorio, festividades, autoridades, tequio, alimentación y organización. En este sentido Educación Comunal parte de la vida comunitaria como referente inmediato de los pueblos originarios, por esta razón, los estudiantes son los protagonistas de todo el proceso educativo, en una visión comunalitaria, son ellos quienes participan como sujetos activos del conocimiento y saberes milenarios; de esta manera las y los participantes de este proceso educativo construirán proyectos que resuelvan una vida digna para las comunidades.
Con base en lo anterior, la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca a través del Centro Universitario de San Francisco Ixhuatán
C O N V O C A N
A las interesadas e interesados a formar parte de la Universidad Autónoma Comunal en el Centro Universitario de Ixhuatán y realizar su formación profesional en las diferentes licenciaturas, y maestría en su primer periodo de inscripción;
Licenciaturas (Duración 4 años)
ï‚· Licenciatura en Salud Integral Comunitaria
ï‚· Licenciatura en Agroecología Comunal
ï‚· Licenciatura en Pesca y Cooperativismo
Posgrado (duración 2 años)
ï‚· Maestría en Educación Comunal.

​Modalidad y Metodología
La modalidad será semidescolarizada, es decir, realizaremos concentraciones de una semana al mes, de lunes a sábado de 9 de la mañana a 7 de la noche, 10 horas de trabajo al día que sumarán a la semana 60 horas. Las tres semanas restantes serán para que él o la estudiante de la licenciatura realice su proyecto productivo y también brindara su servicio comunitario en los diversos sectores de la comunidad o autoridades comunitarias (Cooperativas Pesqueras, Agencias Municipales, Bienes Comunales y Ejidos).
El saber estar, saber ser y saber hacer se dinamizará en cuatro tejidos:
1. Encuentro pedagógico presencial de una semana al mes
2. Tequio en los sectores y autoridades comunitarias.
3. Foros y seminarios de encuentro y compartencia.
4. Construcción, desarrollo y valoración de proyectos comunitarios (de vida)
Calendario de inscripción: 14 de septiembre al 30 de septiembre de 2020
Requisitos generales de inscripción en las licenciaturas y posgrado:
1. Carta de motivos dirigida a Centro Universitario de San Francisco Ixhuatán. En donde se describan las razones e intereses de ingreso a la formación al Centro Universitario Comunal.
2. Certificado de bachillerato.
3. Acta de nacimiento.
4. Clave Única de Registro de Población (CURP)
5. Copia de Identificación oficial: Credencial o constancia de origen y vecindad de su comunidad de origen.
En el posgrado además se agregará:
6. Curriculum Vitae (con comprobación)
7. Título de licenciatura y/o acta de examen (constancia de su proceso de titulación).
Fecha de inicio de semestre: 19 de octubre de 2020.
Costos: Semestre licenciatura 1,000 pesos (pagados en una sola exhibición al inscribirse)
Costos: Semestre maestría 2,500 pesos (pagados en una sola exhibición al inscribirse)
Inscripción: del 14 de septiembre al 30 de septiembre de 2020
Becas: La Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca gestionará su incorporación en los órganos de gobierno estatal y federal para que los estudiantes inscritos puedan solicitar becas para su proceso de formación, y los apoyará en la solicitud.
Información: Facebook: Universidad Comunal Ixhuatán Celular: 9941034614

ABOUT US >

From our community and service-based mystique, we believe that it is our commitment:

​

"To train and accompany young people, their groups and initiatives, and give them the tools and knowledge that allow them to create better living conditions through employment, health and education in the community."

​

**********************************************

Desde nuestra mística comunitaria y de servicio, consideramos que es nuestro compromiso:

 

“Formar y acompañar a los jóvenes, sus grupos e iniciativas, y darles las herramientas y saberes que les permitan generar en la comunidad mejores condiciones de vida con empleo, salud y educación”.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

© 2023 by Make A Change. Proudly created with Wix.com

Thanks for visit us

Gracias por tu visita!

+52  994 1028626

Cecilio López Trujillo, s/n, 4a. Sección. San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, México.

  • YouTube Prepa José Martí

Canal de Youtube Prepa José Martí

Donations from México

Donaciones desde Mexico.

  • BANCO SANTANDER

No. De Tarjeta: 5579 0700 8506 6515

CUENTA: 60598443387

CLABE: 014617605984433878

a nombre de Manuel Antonio Ruiz

​

​

  • BANSEFI.

CUENTA: 0070814694. CLABE 166616000708146947
Patronato Pro Escuela Preparatoria por Cooperación de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca A. C.

​

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page